Costa Rica es quizás el país en desarrollo con el mayor nivel de logros en el campo de la conservación de la biodiversidad y otros recursos naturales, que han incluido más del 25% de su superficie terrestre en las diferentes categorías de áreas protegidas, así como de haber hecho grandes avances en la educación su población acerca de la importancia de proteger el medio ambiente. Un indicador de este éxito es que aunque durante la década de 1980 Costa Rica tenía una de las tasas de deforestación más altas del mundo, para el año 2005 el país estaba experimentando un aumento neto en la cantidad de cubierta forestal natural, tanto dentro como fuera de las áreas protegidas.
Sin embargo, hay muchas áreas donde el país aún tiene que mejorar, sobre todo en la protección de los recursos de agua dulce y marina. Costa Rica también debe reducir su dependencia a los combustibles fósiles para el transporte en caso de que haya alguna posibilidad de alcanzar su objetivo de convertirse en carbono neutral para el año 2021.
La región del Pacífico Sur de Costa Rica es una de las áreas más ricas en diversidad biológica (de su tamaño) en el mundo. Esta pequeña área contiene una variedad extraordinariamente amplia de hábitats terrestres y marinos, y un increíble número de especies de plantas y animales. Aunque muchas de estas riquezas están contenidos dentro de áreas protegidas públicas, todavía hay una gran cantidad de trabajo por hacer para asegurar la conservación en tierras privadas, y crear corredores biológicos que conectan estas áreas para ayudar a asegurar la supervivencia a largo plazo de muchas especies.
Las aguas que rodean la costa del Pacífico Sur de Costa Rica son también muy ricas biológicamente y, en particular, esta es una de las áreas en el hemisferio occidental donde los mamíferos marinos son los más comunes, y es un área importante de reproducción para las ballenas jorobadas. Además, muchas de las playas de la región son cruciales zona de anidación de varias especies de tortugas marinas.
Recursos
Organizaciones de Conservación del Pacífico Sur
ASANA (Dominical)
La Fundación Corcovado
Osa Conservation
Fundación KETO (Conservación Marina)
Área de Conservación Osa
Área de Conservación La Amistad-Pacífico